6931-6979

10 tips para comprar un auto familiar

10 tips para comprar un auto familiar

Al comprar un auto para uso personal es común pensar en darse un lujo y consentirse, pero cuando se compra un vehículo para uso familiar lo que está en juego es mucho más primordial. Por un lado, ¿qué es más importante que la seguridad y el bienestar de tu familia? 

Este aspecto le da seriedad a la búsqueda de automóviles familiares que simplemente no existe si estás comprando un vehículo deportivo o de lujo.

El tamaño de tu familia

Si tienes una familia pequeña, o estar por tener niños, deberías proyectarte en futuro y pensar en la expansión familiar; eso no significa necesariamente gastar en exceso. Si tienes un hijo pequeño sus necesidades son muy diferentes cuando tengas más niños. Tus hijos no solo crecerán en edad sino en tamaño, toma esto en cuanto al escoger un modelo. Si no planificas estos cambios, podrían agarrarte por sorpresa y causarte más gastos.

Piensa en seguridad

Todos los autos nuevos son seguros, aunque es una buena idea que veas los ratings de seguridad. Algunas páginas que puedes revisar son la del Instituto de Seguros para Seguridad en las Carreteras y Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras.

Antes de comprar el auto…

Los estudios dicen que tres de cuatro sillas para bebés son mal instaladas, por eso te aconsejamos que antes comprar el carro compres la silla del bebé para que compruebes que todo funciona perfecto. Los expertos dicen que la silla está correctamente puesta no debe moverse más de tres centímetros.

Verifica el tamaño

Cuando tienes niños pequeños es necesario que cuentes con un baúl amplio para cargar con el carrito, la bolsa de los pañales y demás. Saber cuántos metros cuadrados de espacio necesitas te ayudará a hacer una mejor elección de vehículo.

Tipos de carros

La mayoría de las familias al comprar autos se inclinan por modelos sedanes, SUVs o minivans. Estos últimos son los favoritos de las mamás por la facilidad para sacar a los niños del auto por puertas corredizas, así como también por su espaciosa distribución.

 

¿Qué te gusta hacer?

¿Con frecuencia te diriges al interior del país? ¿Eres del tipo de papás que siempre lleva a los niños y sus amiguitos al fútbol? Todos estos factores afectan en el auto que querrás comprar. Recuerda que un automóvil familiar no es solo para uso diario. También es el vehículo de elección para los eventos menos comunes, como las ligas de fútbol y los viajes en familia.

¿Cuánto puedes pagar?
Es fundamental para la economía de tu hogar que sepas antes de la compra cuánto puedes pagar cómodamente. Mira con cuidado tus ahorros, ingresos y planes a futuro mientras planificas la compra de tu vehículo. Recuerda, que comprar vehículo es una inversión que dura por lo menos cinco años o hasta que quieras cambiar de modelo.

¿Qué es importante para ti?
¿El prestigio de una marca de lujo? Ciertamente, no hay nada de malo en querer un auto con full extras y elementos de lujo. En la actualidad, muchos vehículos familiares que no son de marca de lujo ofrecen niveles muy altos de estilo, equipamiento y seguridad.

 

Aprovecha al máximo la entrega de auto

Hoy día, muchas personas pagan costosos equipos opcionales y nunca se toman el tiempo para aprender cómo funcionan. En el momento de la entrega, date la oportunidad de aprender todo sobre tu nuevo vehículo. Los sistemas de navegación y entretenimiento pueden ser complicados. Pero nada como poner en alto unas vacaciones por no saber cómo usar el sistema de navegación, por ejemplo. Estos extras pueden ayudarte a hacer un viaje en familia más relajado, así que no te apresures a salir sin aprenderlos a usarlos.

Pide un test drive

No tengas miedo de sacar de pedir una prueba de manejo, lleva el auto a dar una vuelta. Las personas a menudo piensan que no se les permitirá conducir por un tiempo, pero ese no es el caso. Si tienes algo en casa con el que deseas probarlo, por ejemplo, si el tamaño de tu garaje o estacionamiento es pequeño y quieres asegurarte que entre bien, pregunta si puedes llevartelo a casa para hacer la prueba.

Con estos consejos en mente, adquirir el vehículo adecuado para tu familia será más fácil de lo que esperas. Y recuerda, comprar el automóvil familiar puede ser una gran experiencia, así que lleva a los niños y diviértete.