6931-6979

FORD ANUNCIA PASOS HACIA LA NEUTRALIDAD DE CARBONO Y ESTABLECE IMPORTANTES OBJETIVOS DE EMISIONES PARA 2035

  • La iniciativa Objetivos Basados en la Ciencia (Science Based Targets initiative o SBTi) respalda dos nuevos objetivos intermedios de Ford hacia la neutralidad de carbono para la reducción sustancial en las emisiones de gases de invernadero en sus operaciones y productos para 2035
  • La información integrada subraya que lograr los objetivos de “un mundo mejor”, para el medio ambiente y en asuntos sociales y de gobernanza, es vital para el éxito de la empresa en nombre de todas las partes interesadas
  • Aumentar el compromiso con los vehículos eléctricos de cero emisiones es un ejemplo poderoso: proporcionar a los clientes alta calidad y alto rendimiento; ser mejor para el planeta; impulsando el crecimiento anticipado a largo plazo
  • Las contribuciones sociales en 2020 incluyeron la fabricación de millones de piezas de equipo médico y de protección personal durante la pandemia de COVID-19, y un mayor enfoque en la diversidad, la equidad y la inclusión.

DEARBORN, Mich., 5 de abril de 2021 – Ford lanzó su primer informe integrado de sustentabilidad y finanzas, donde destaca sus logros y aspiraciones, anunciando a la par nuevos objetivos en la búsqueda de la neutralidad de carbono para 2050 basados en el uso de la ciencia, alineándose a los términos del Acuerdo Climático de París.

Los objetivos de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de Alcance 1 y 2 de las operaciones en un 76% a partir de 2017, y los GEI de Alcance 3 del uso de los productos de la compañía en un 50% a partir de 2019, para 2035 en ambos casos, fueron aprobados recientemente por la  iniciativa Objetivos Basados en la Ciencia (Science Based Targets initiative o SBTi). SBTi es una colaboración entre CDP, el Instituto de Recursos Mundiales, el Fondo Mundial para la Naturaleza y el Pacto Mundial de las Naciones Unidas que ayuda a las empresas a establecer objetivos significativos para mitigar las emisiones de carbono.

La reducción de emisiones tiene implicaciones favorables para una variedad de asuntos de sustentabilidad de mayor importancia para Ford, las cuales reciben atención en el informe recién publicado. Para Ford, la combinación del desempeño financiero y de sustentabilidad en un solo informe es muy significativa.

“Ford siempre ha tratado de construir un mundo mejor, donde las personas tengan la libertad de moverse y perseguir sus sueños”, dijo John Lawler, director financiero de la compañía. “El éxito en la sustentabilidad requiere un negocio financieramente saludable, y la salud financiera depende de la eficacia en áreas de sustentabilidad”.

“La combinación de esos temas en un solo informe refleja que ahora, más que nunca, los inversionistas y otros grupos de interés quieren saber no solo lo que la compañía planea hacer, sino también lo que está logrando y cómo está manejando los riesgos en el camino”.

Los aspectos más destacados del informe integrado incluyen la respuesta social a gran escala de Ford ante la pandemia por COVID-19, el inicio de lanzamientos de alto volumen de vehículos eléctricos y cero emisiones, así como las acciones para generar mayor diversidad, equidad e inclusión dentro de la compañía.

Ganándose la confianza

Además de protegernos unos a otros durante la pandemia, cerrando y luego reiniciando responsablemente las operaciones en todo el mundo hace un año, Ford está haciendo todo lo posible para responder a las necesidades sociales que surgieron a raíz de la crisis sanitaria a nivel global. A través de su “Proyecto Apollo”, la compañía ha desarrollado, fabricado y entregado equipo de protección personal y médico vital, a menudo junto con el United Auto Workers (UAW) en EE. UU.

Hasta la fecha, las iniciativas han producido casi 160 millones de mascarillas; más de 20 millones de protectores faciales; 1.6 millones de batas de aislamiento lavables; 50,000 ventiladores para pacientes con GE Healthcare; y más de 32,000 respiradores purificadores de aire motorizados en colaboración con 3M. Además, las contribuciones relacionadas con el virus a través del brazo filantrópico de Ford Motor Company Fund incluyeron $1.13 millones de dólares para programas de ayuda en todo el mundo.

Electrificando el futuro, limpiando el aire

Hasta 2025, Ford planifica invertir más de $22 mil millones de dólares para diseñar e introducir vehículos eléctricos conectados, incluidas las versiones EV de algunas de sus modelos más populares, en categorías en las que millones de clientes ya confían en la empresa: camionetas, vehículos comerciales y SUV’s. Los envíos del muy esperado Mustang Mach-E en Norteamérica comenzaron en 2020, seguidos por Europa a principios de 2021 y, a finales de este año, en China. Los vehículos tipo van totalmente eléctricos, Transit, se presentarán a fines de 2021 y está previsto que se lance una F-150 con batería eléctrica en 2022.

Ford anunció el mes pasado que toda su línea de vehículos comerciales en Europa tendrá capacidad de cero emisiones para 2024. El ciento por ciento de los vehículos de pasajeros de la compañía en la región serán capaces de producir cero emisiones: los totalmente eléctricos o híbridos enchufables, a mediados de 2026, y los eléctricos, para 2030. Y como una manera de expandir la capacidad de producción de vehículos eléctricos, Ford en 2020 comenzó la construcción del nuevo Centro de Vehículos Eléctricos Rouge en Dearborn, donde se construirá la F-150 eléctrica. En febrero de 2021, la compañía anunció una inversión de mil millones de dólares para crear el Centro de Electrificación Ford Colonia en Alemania.

Las inversiones en el área de manufactura en Dearborn y Colonia, junto con otros mil millones de dólares anunciados en febrero para transformar las operaciones en Pretoria, Sudáfrica, ayudarán aún más a reducir la huella de carbono general de Ford. La empresa se ha comprometido a generar un 40% menos de carbono mediante la mejora de la eficiencia energética y la conservación en instalaciones y procesos de fabricación en todo el mundo. Un objetivo adicional es utilizar electricidad renovable 100% local en todas las plantas de Ford para 2035.

“Seremos líderes en el logro de la neutralidad de carbono porque es lo correcto para los clientes, el planeta y para Ford”, dijo Bob Holycross, vicepresidente de Sustentabilidad, Ambiente e Ingeniería de Seguridad. Además agregó que “el noventa y cinco por ciento de nuestras emisiones de carbono hoy provienen de nuestros vehículos, operaciones y proveedores, y estamos atendiendo estas tres fuentes con urgencia y optimismo”.

Celebrando, beneficiándose de las diferencias

Holycross dijo que Ford ganará como un equipo donde “todos pertenecen, en una cultura que valora la diversidad y fomenta nuevas ideas”. Según informado en su primera auditoría integral de diversidad, equidad e inclusión (DEI) de sus empleados asalariados de EE.UU. en 2020, dijo, Ford actuó para promover DEI, como por ejemplo:

  • Aumentando la confianza en los grupos de recursos del empleado existentes en la empresa para resolver problemas comerciales
  • Estableciendo programas para desarrollar las capacidades de DEI de los gerentes, y
  • Nombrando al primer director de equidad racial de Ford para que dirija la investigación y aborde las barreras profesionales específicas para los empleados negros e hispanos.

Para aumentar la conciencia y la rendición de cuentas, todos los funcionarios corporativos ahora tienen objetivos de desempeño basados en DEI para cultivar la pertenencia. Por primera vez, Ford pone a disposición del público sus datos de igualdad de oportunidades de empleo (EEO-1) de EE. UU. y de diversidad suplementaria de EE. UU. de 2020.

La atención de Ford a DEI no es nueva. Durante varios años, la empresa ha dado mucha importancia a la contratación de personas de grupos marginados. Junto con otros pasos, Ford está aumentando el número de organizaciones profesionales y colegios y universidades históricamente negros con los que colabora para atraer a diversos candidatos.

Los esfuerzos de DEI de la compañía están ganando atención externa, incluido el reconocimiento del Índice de Igualdad de Género de Bloomberg durante tres años consecutivos y de grupos como Rainbow Push, Disability Foundation Index, Asociación Hispana de Responsabilidad Corporativa y Military Times.

El compromiso de Ford con los derechos humanos está plasmado en su recientemente publicación “Estamos comprometidos con la protección de los derechos humanos y el ambiente”. La compañía elaboró un código de conducta para proveedores a principios de 2021, que describe las expectativas y los estándares para sus socios de la cadena de suministro, y también se convirtió en el primer fabricante de automóviles estadounidense en unirse a la Iniciativa de Garantía de Minería Responsable para el abastecimiento responsable de materias primas. En 2020, Ford obtuvo la clasificación más alta en la primera evaluación del sector automotriz del Corporate Human Rights Benchmark.

El informe financiero y de sostenibilidad integrado completo de Ford, junto con una amplia información relacionada, está disponible en sustainability.ford.com.

Nueva York, NY. a 3 de febrero, 2023 – Tras más de dos décadas, Ford regresa a la Fórmula 1. El ícono automotriz americano y Red Bull Powertrains estarán iniciando una asociación técnica estratégica de largo plazo para el desarrollo de la unidad de potencia híbrida de próxima generación que se utilizará en Fórmula 1 a partir de la temporada 2026 en adelante. Red Bull Ford Powertrains proveerá las unidades de potencia tanto para la escudería Oracle Red Bull Racing como para Scuderia Alpha Tauri desde 2026 hasta al menos 2030. “Este es el comienzo de un nuevo y emocionante capítulo en la historia de los deportes de motor de Ford que comenzó cuando mi bisabuelo ganó una carrera que ayudó en el lanzamiento de nuestra empresa”, dijo Bill Ford, Presidente Ejecutivo. “Ford, junto con los campeones mundiales, Oracle Red Bull Racing, está regresando a lo más alto del deporte, trayendo la larga tradición de innovación, sustentabilidad y electrificación de Ford a uno de los escenarios más visibles del mundo”. A partir de 2023, Ford y Red Bull Powertrains trabajarán en el desarrollo de la unidad de potencia que será parte de las nuevas regulaciones técnicas, incluyendo un motor eléctrico de 350kW y un motor de combustión capaz de alimentarse con combustible completamente sustentable, y que estará lista para la temporada 2026. “El regreso de Ford a la Fórmula 1 con Red Bull Racing es una clara muestra de hacia dónde nos dirigimos como empresa: vehículos y experiencias cada vez más eléctricos, definidos por software y modernos”, mencionó Jim Farley, presidente y CEO de Ford Motor Company. “F1 será una plataforma increíblemente rentable para innovar, compartir ideas, tecnología e interactuar con decenas de millones de nuevos clientes”. Ford proveerá su experiencia y conocimiento técnico en todas las áreas donde pueda agregar valor al equipo líder en el Campeonato Mundial. Las áreas que se explorarán en conjunto serán enfocadas en el motor de combustión y en desarrollos claves como tecnología de celdas de batería y motores eléctricos, así como software de control y análisis de unidades de potencia. “Es fantástico dar la bienvenida a Ford de regreso a la Fórmula 1 a través de esta alianza”, afirmó Christian Horner, Director y CEO del equipo Oracle Red Bull Racing. “Como fabricante de motores independiente, tener la capacidad de beneficiarnos de la experiencia de una armadora (OEM original equipment manufacturer por sus siglas en inglés) como Ford nos coloca en una buena posición frente a la competencia. Son un fabricante con un gran legado automovilístico que abarca generaciones. Desde Jim Clark hasta Ayrton Senna y Michael Schumacher, el linaje habla por sí solo. Para nosotros, como Red Bull Powertrains, abrir el próximo capítulo de esa dinastía, como Red Bull Ford, es tremendamente emocionante. 2026 aún está lejos, pero para nosotros el trabajo ya comienza a medida que miramos hacia un nuevo futuro y una evolución continua de Oracle Red Bull Racing”. Ford está invirtiendo $50 mil millones de dólares para liderar la revolución de la electrificación en el mundo. Es la segunda compañía líder de vehículos eléctricos en los EE. UU. impulsada por el éxito de F-150 Lightning y Mustang Mach-E, así como el líder del en muchos mercados alrededor del mundo con E-Transit. Como parte de su plan Ford+, Ford está trabajando para satisfacer la creciente demanda de los consumidores y ofrecer una tasa de ejecución anual de 600,000 vehículos eléctricos en todo el mundo para fines de este año y 2 millones en todo el mundo para fines de 2026. En 2026, Ford será el único fabricante que competirá en disciplinas de carreras desde los deportes de motor básicos hasta la Fórmula 1, que comprende WEC e IMSA, incluidas las 24 horas de Le Mans con Mustang GT3, WRC con el M-Sport Ford Puma Hybrid Rally1, Dakar con Ranger Raptor, Baja 1000 con Ranger Raptor y Bronco, y NASCAR, NHRA y Supercars con Mustang. Ford continúa aprovechando sus esfuerzos en carreras para acelerar las innovaciones, las últimas tecnologías y el software para los clientes y continuará haciéndolo a través de esta nueva asociación en la cumbre de los deportes de motor para los futuros vehículos eléctricos de Ford. “Estamos entrando en una nueva era emocionante para Ford Performance”, dijo Farley. “Competiremos para ganar en F1, la cúspide del deporte del motor, con Red Bull Racing. Los seguidores podrán ver al coupé deportivo más popular del mundo, Mustang, competir desde la base hasta los Super Cars australianos, NASCAR y Le Mans. Y construiremos nuestro liderazgo todoterreno en el Campeonato Mundial de Rally, King of Hammers y Baja 1000 y más. Mientras tanto, continuaremos emocionando al mundo con grandes ejemplos como SuperVan 4 y Mach-E 1400”.

FORD REGRESA A LA FÓRMULA 1 SERÁ SOCIO ESTRATÉGICO DE LA ESCUDERÍA ORACLE RED BULL A PARTIR DE LA TEMPORADA …

FORD CONTINÚA PROPULSANDO LA SOSTENIBILIDAD EN CENTROAMÉRICA Y CARIBE AL DISTRIBUIR $50 MIL ENTRE GANADORES DE DONATIVOS AMBIENTALES FORD 2022 …

Acerca de Ford Motor Company

Ford Motor Company es una empresa global con sede en Dearborn, Michigan, EE.UU. La compañía diseña, manufactura, mercadea y ofrece servicio a una línea completa de autos, camionetas, SUV y vehículos eléctricos de Ford, así como los vehículos de lujo Lincoln. La empresa persigue posiciones de liderazgo en vehículos eléctricos, de conducción autónoma y soluciones de movilidad. Ford emplea aproximadamente 187,000 personas alrededor del mundo. Para más información acerca de Ford, visite www.corporate.ford.com. Para más información sobre productos Ford en Centroamérica, visite www.centroamerica.ford.com.