El octanaje del combustible es una de las características más importantes al momento de llenar nuestro tanque de gasolina, pues hará que el motor funcione de forma más eficiente.
Cabe destacar que uno de los conceptos más importantes para entender el octanaje es la compresión, una de las etapas en el proceso de combustión de un motor en la que el pistón empuja hacia arriba, compactando el combustible. La relación de compresión es el indicador de qué tanto puede presionarse la gasolina antes de que haga explosión.
Una gasolina con poco octanaje implica que hace explosión con poca compresión en el pistón. Por ejemplo, un motor que funciona con diésel es muy explosivo, por lo tanto, no precisa bujías para hacer la explosión, basta con presionarlo lo suficiente. Por otro lado, un combustible con alto octanaje requiere mucha presión del pistón para hacerlo explotar.
¿Qué significa octano?
La gasolina que alimenta la mayoría de los motores en la actualidad es derivada del petróleo. Cuando se extrae el petróleo crudo es preciso refinarlo para su utilización como combustible. El resultado de este proceso son los hidrocarburos, un compuesto químico de hidrógeno y carbono.